
Un recorrido por el embrujo verde: la esmeralda colombiana en el Cundinamarca Fest y en el Museo Internacional
En el evento, visitantes y familias tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia inmersiva única: la reproducción fiel de una mina de esmeraldas, inspirada en la legendaria mina La Vega de San Juan de Gachalá.

La esmeralda de Gachalá: el tesoro colombiano de 858 quilates que se fue hasta el Smithsonian
La esmeralda colombiana más grande hallada en Gachalá, conocida como “La Emilia”, pesa 858 quilates. Descubre su historia, su impacto histórico y su legado en el Museo Internacional de la Esmeralda.

Más allá del brillo, la misión cultural del Museo Internacional de la Esmeralda
En un momento en que la industria de la esmeralda enfrenta retos de legitimidad, explotación y vínculos oscuros; nosotros, en el Museo Internacional de la Esmeralda, asumimos una misión diferente: llevar la cultura de la esmeralda al público local y extranjero, promover su valor ancestral, artístico y gemológico, y desligarla de los estigmas que acechan el sector.

El arte de dar forma al verde de Colombia
En el corazón del Museo Internacional de la Esmeralda, un rincón lleno de brillo, precisión y tradición cobra vida: el Taller de Talla, donde los visitantes pueden descubrir el fascinante proceso que transforma una piedra bruta en una joya digna de admiración.

Au coeur des mines avec le Musée international de l’émeraude
Cette espace unique au monde vous plonge au coeur même de ce qui fait l’âme de la Colombie, ses émeraudes, les plus belles et les plus chères au monde.

El robo del Louvre que hizo brillar a Colombia
El arte y el lujo se mezclaron en una historia que hoy da la vuelta al mundo: el reciente robo en el Museo del Louvre, en París.

El misterio de la tabla esmeralda
La Tabla Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia primordial y sus transmutaciones. Hermes Trismegisto es el nombre griego de un personaje mítico que se asoció a un sincretismo del dios egipcio Dyehuty (Tot en griego).

El vaso de cuarzo ahumado
Vaso compuesto por cuatro piezas: un cuerpo alto, de sección oval y perfil campaniforme, una tapa en forma de cúpula achatada, con remate torneado, y un pie bajo con su ruedo de asiento.

La tiara de la princesa katharina
Las tiaras se han asociado con los miembros de la monarquía y el matrimonio. Artículos opulentos y ostentosos como estos representan una parte significativa de las joyas de la corona de la mayoría de los reinos.

la esmeralda rockefeller
El mundo está colmado de joyas, pero hay algunas que, a pesar de su valor, guardan excéntricas historias.

La corona de los andes: de popayán para el mundo
La historia de una corona que se inició en Popayán en el siglo XVI y terminó en el museo metropolitano de Nueva York.

fura y tena
Fue Are el supremo Dios, creador del territorio y pueblo de los Muzos; como una inmensa sombra inclinada asomo por los lados del gran rio (Magdalena) atravesando en lento vuelo la inmensidad del espacio, y al vaivén de su paso columpiante, según la mayor o menor detención del movimiento, iban surgiendo las montañas y los valles como agradecida salutación a su alrededor.

Fiebre de esmeraldas colombianas en hollywood
La diseñadora de joyas de Angelina Jolie estuvo en el museo de la esmeralda de Bogotá buscando materia prima para los accesorios de la artista. Las estrellas adoran estas piedras.

“Los hombres desean a las mujeres, como las mujeres desean las Esmeraldas”
Una de las minas de esmeraldas más celebradas de la antigüedad se encontraba en el desierto oriental de Egipto. Uadi Hammamat era la zona minera más representativa en los años 4000 a de J.C. Formaciones de un sin número de minerales, justificaban la movida actividad y explotación de las mismas.

Continentes con Historia Esmeraldífera
En los Alpes Austriacos estaba el yacimiento de Habachtal, que proporcionó las valiosas esmeraldas que lucieron los cortesanos y la nobleza de la Edad Media.

Morpho Cypris – Mariposa de Muzo
Es un insecto perteneciente a la familia Nymphalidae, suele encontrarse en países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Colombia (Muzo – Boyacá), Trinidad y Tobago y Ecuador.

Recorrido por el Museo Internacional de la Esmeralda
En este lugar se exhibe una muestra de las fascinantes piedras que se esconden entre nuestras montañas.

World Emerald Symposium II
El Segundo Simposio Mundial de Esmeralda se cerró el 14 de octubre en Bogotá, Colombia; después de tres días de discusiones sobre una variedad de temas.