




Museo Internacional de la Esmeralda
El Museo Internacional de la Esmeralda (MIE), ha abrazado la geología colombiana desde su Fundación, abarcando colecciones de especímenes de esmeralda y berilos de más de 30 millones de años de formación, clasificando a este mineral como uno de los más raros y complejos en cuanto a formación de origen colombiano se refiere (hidrotermal) a comparación de otros yacimientos.
Pretendiendo lograr de sus colecciones de mineral de berilo verde entre las mejores del mundo y de exponer la representación de los yacimientos de esmeraldas colombianos más destacados a nivel mundial, territorios que se extienden desde la parte central del flanco oeste de la Cordillera Oriental donde se encuentran los distritos mineros de Chivor, Gachalá y Macanal (cinturón oriental) y Muzo, Coscuez, Peñas Blancas, La Palma-Yacopí y la Pita (cinturón occidental).
Nuestros continuos esfuerzos por adaptarnos a la diversidad de nuestros visitantes, el fomento de la educación geológica, gemológica, cultural, patrimonial y artística, como también una mayor accesibilidad de información ofreciendo contenido audiovisual, investigativo, ilustrativo etc. Para describir y los procesos de formación de este mineral en cuatro o incluso cinco idiomas nos define como un centro cultural ecuménico.
El Museo Internacional de la Esmeralda ha tenido un crecimiento exponencial en el número de visitas. Esto se debe principalmente a que es uno de los pocos museos que cuenta con guías especializados que acompañan de forma permanente todas las visitas.
Geología Hidrotermal
Durante tres décadas el Museo se dedicó a coleccionar los especímenes más raros y con características predominantes de la geología hidrotermal, especímenes acompañados de otros minerales como la calcita, lutita, pirita, cuarzo, entre otros.
Vive la Esmeralda
Pintura
Artista: Jaime Guevara
Colección Privada Museo Internacional de la Esmeralda
Historia
Desde su fundación, El Museo Internacional de la Esmeralda siempre ha aspirado a ser más que un tesoro de minerales raros y hermosos.

Fundación
El Museo fue fundado el 22 de octubre de 2008 con el fin de “fomentar el conocimiento e incentivar el desarrollo y el estudio de la esmeralda y sus artes” ``¡Un sueño loco!``. Estas declaraciones guiaron al Museo durante más de una década. A través del liderazgo de sus fundadores y personal, el Museo Internacional de la Esmeralda manifiesta este compromiso al establecer, preservar y documentar una colección permanente que refleje la vitalidad y complejidad de la formación de la Esmeralda; Presentando exposiciones y programas educativos.
Urpflanze
Con motivo del año Francia-Colombia 2017, el Museo Internacional de la Esmeralda acogió URPFLANZE, una exposición de la artista francesa Dominique Lacloche, presentada en la sala de las Esmeraldas del museo.La hoja de Gunnera es un material primario para numerosas experimentaciones : primeramente en escultura y luego conceptualmente. Este material sirvió a Dominique Lacloche en la elaboración de obras que utilizan modelos orgánicos de desarrollo.
La Gunnera Manicata, con una edad de 150 millones de años, es originaria de Colombia y Brasil. “URPFLANZE” es la primera etapa de una serie de exposiciones experimentales que exploran estas ideas.

Emerald Symposium II
Museo hizo parte del Segundo Simposio Mundial de Esmeralda que cerró el 14 de octubre en Bogotá, Colombia, después de tres días de discusiones sobre una variedad de temas, uno de ellos; Los desafíos a los que se enfrenta la industria de las esmeraldas, junto con charlas informativas sobre una pequeña escala: Minería industrial, geología, gemología, origen, tratamientos y joyería.Para muchos de los oradores, el tema principal y recurrente se centró en la necesidad de un suministro responsable, la transparencia y una cadena de suministro éticos, y cómo se están logrando en diferentes países productores de esmeralda, dijeron los organizadores del simposio en un comunicado.
Suscríbete
Sé el (la) primera en recibir ofertas, información de productos y más acerca de las esmeraldas.
Ùltimas Publicaciones
-
La Tabla Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia
-
por Museo del Prado Hacia 1647. Diamante, Esmalte, Esmeralda, Oro, Cuarzo ahumado, 26,8 x 15 cm. Vaso compuesto por cuatro piezas: un cuerpo alto, de sección oval
-
Las tiaras se han asociado con los miembros de la monarquía y el matrimonio. Artículos opulentos y ostentosos como estos representan una parte significativa
Shop
Todas nuestras joyas están certificadas con los mas altos estándares de calidad y sostenibilidad.